Encuentro de la Primera Catalana que se disputó en el pabellón de Castellbisbal, entre el equipo local, el Diablos Rojos, y la U.E. Sants futsal.
El partido comenzó con una U.E. Sants bien posicionada en la pista y con ganas de ganar el encuentro, con un equipo renovado y muchas novedades, para dejar una buena impresión.
Abdul abrió el marcador en el minuto 11 de partido, pero poco después los locales empataropn el mach, aunque el Sants estaba en pista con un equipo bien ordenado en defensa. El gol expoleó al Castellbisbal, que con un equipo más veterano ejercieron más presión sobre el Sants y consiguieron adelantarse en el marcador en el minuto 17, colocando el 2-1 y dejando en evidencia la todavía falta de compenetración existente de la U.E. Sants.
Pero en un ataque con mucha fortuna, a tiro de Sendrós, se conseguía empatar el encuentro, prácticamente al sonar la bocina de la media parte en un rebote con un contrario.
Los jugadores, en la charla de vestuario, se alían para no dejar de puntuar en esta salida y salen mentalizados y con la confianza de sacar algo positivo.
Así, en el minuto 2, en una jugada donde interviene prácticamente toda la plantilla, saca Jeremy sobre Carlos, pase lateral a Montero, que cruza en diagonal, para que Lluís ceda al segundo palo y Guiver ejecute, 2-3. En esta segunda parte el Sants realizó un juego más vistoso y con más rápidez de movimientos.
El rival, por su parte, no bajaba los brazos en ningún momento y con un cierre espectacular y muy buenos alas acabaron empatando en el 18 de la segunda mitad. Pero esto no acabó así, ya que, en el último suspiro, Montero robaba el balón en media pista, condujo y se la dio a Raul, que acabó otra buena contra en el minuto 19, colocando el 3-4 en el luminoso.
De ahí hasta el final del encuentro ya no se movió el marcador. Con cambios constantes de posición se fueron acoplando y conociendo más los jugadores de Sants.
Buen resultado, pero esto solo acaba de empezar y es el camino a seguir para escalar posiciones y salir de la parte baja de la clasificación.


